EcoPráctico: Piedra Decorativa en el jardín
05 Dec 2018

Un jardín para relajarse, pero a menudo sin tiempo para mantenerlo. ¿Cómo puedo disfrutar de mis exteriores atractivos de manera fácil y ecofriendly? Hoy nuestro protagonista es la Piedra Natural.

Cuando llevamos una vida tan ajetreada como la de hoy en día muchas veces optamos por soluciones más practicas que atractivas. Muchas personas al no poder mantener un jardín han decidido pavimentar, lo que resulta más práctico en cuanto al mantenimiento, pero no hacia el medio ambiente. Cuando pavimentamos,  no estamos usando elementos naturales y además le privamos al sustrato, el suelo natural, de los elementos que lo equilibran, cómo es el aire y el agua que se filtra de la lluvia. Como resultado, obtenemos un sustrato que posteriormente nos costará mucho recuperar.

Lo más natural para el suelo sería plantar algún tipo de plantas pero, ¿quién tiene tiempo para mantenerlas?

La piedra natural como superficie nos ofrece un equilibrio.

¿Qué necesito?

  • Una superficie
  • Malla anti-hierba
  • Piedras naturales de nuestra elección.

Ventajas:

  • Estable y atractivo en todas las estaciones del año.
  • No quitamos más hierbajos.
  • Mantenemos la humedad del sustrato.
  • No creamos charcos, ni placas de hielo.
  • Lavable con agua rociada.
  • Sin elementos que al degradar intoxiquen el sustrato.

¿Cómo debo colocar piedra natural en mi jardín?

  1. Quita toda la vegetación (malas hierbas y plantas viejas) donde quieras que haya piedra. La malla anti-hierba impide que salgan hierbas donde no las queremos, así siempre se verá atractivo.
  2. Coloca malla anti-hierba negra sobre la superficie donde deban ir las piedras.
  3. Extiende las piedras sobre la malla hasta conseguir el grosor deseado. La cantidad de piedras dependerá del grosor deseado y de la granulometría (tamaño medio) de piedra elegida.

Tanto la malla, como las piedras forman una superficie permeable, es decir, que drena el agua, llegando hasta el sustrato, manteniendo la humedad y evitando la erosión y empobrecimiento del mismo. Además al ser permeable el agua no se encharca y en caso de frío no formaría placa de hielo. Más limpio y seguro. La erosión lenta de la piedra no intoxica el sustrato, al contrario, está formada por minerales. Todo es natural.

Si queremos crear distintas zonas podemos delimitar mediante un separador de texturas como StonkLine.

¿Qué diferencia hay entre crear superficies y pavimentar con piedras? Próximamente lo analizaremos.

En la sección Cantera encontrarás una amplia variedad de piedras naturales en distintos formatos.