El césped artificial: el porqué y el cómo
20 Jan 2020

Cada vez más personas optan por instalar césped artificial en su jardín. ¿Qué motiva este movimiento? ¿Qué impacto tiene en el medio ambiente? ¿Cómo puedo instalar césped artificial en mi jardín de manera que dure más?

Todos vivimos vidas con mucho ajetreo y nos gusta disfrutar y relajarnos en nuestro jardín. Por esta razón muchas personas optan por el césped artificial. Analicemos algunas características que nos pueden interesar.

 

Fácil instalación. El césped artificial se coloca, no se planta, por lo que la instalación es mucho más sencilla y menos delicada.

 

Durabilidad. Conocemos el césped artificial por ser usado en campos deportivos tales como los de fútbol europeo, rugby, futbol americano, etc. Estas superficies sufren mucha erosión en sus actividades deportivas, y el césped artificial es muy resistente y ofrece un buen aspecto por mucho más tiempo. En un hogar su vida se alarga aun más.

 

Mantenimiento. El césped natural requiere trabajos de mantenimiento para verse bien, tales como el regado y el corte habitual. Esos trabajos son inexistentes con el césped artificial, se verá bien sin tanto tiempo invertido.

 

Impacto medioambiental. En los países donde tenemos sequías estacionales es habitual que los gobiernos animen a la población a ahorrar el uso de agua. Como consecuencia muchos jardines se han secado y se ven mal. El césped artificial ayuda a la conservación del suelo debajo de él, de su humedad y no requiere regado, ahorrando agua. Además, según qué césped escojamos puede que encontremos que sus hebras estén fabricadas con un porcentaje de material reciclado (up-cycling).

 

¿Cómo instalo césped artificial para que duré más tiempo?Los elementos básicos para la instalación del césped artificial son la estabilidad y la unión de toda la superficie. Para asegurar la estabilidad de una superficie donde vamos a poner césped artificial debemos aplanarla con rodillo. Colocaremos una malla antihierba negra para que no crezcan hierbas no deseadas a través. Para que esta superficie dure estable durante años usaremos Gravafix como base. De este modo el peso de Gravafix y su mezcla de áridos generaran una superficie lisa y compacta. Por último como unión existen materiales resinosos y colas que nos ayudarán a que nuestra superficie se vea homogénea y duré así por mucho tiempo.

 

Algunos consejos para elegir un buen césped artificial: Analiza la instalación particular de cada tipo de rollo y sus anclajes. Puede que uno que tarde más en instalarse, dure muchos más años y compense. Si deseamos un aspecto más natural escojamos rollos con hebras de distintos colores. Cuanto más homogéneo y monocromático sea el color, se verá más artificial. Cuantos más tonos y texturas, más auténtico parecerá.

 

En conclusión, el césped artificial es una buena solución para nuestras vidas dinámicas y es compatible con una conciencia sostenible.