Los entornos exteriores y las enfermedades
12 Mar 2021

¿Estar dentro o fuera influye en nuestra salud? ¿Tiene que ver con nuestro sistema de defensa? ¿Dónde estaré más protegido/a?

“Ya existen estudios epidemiológicos que han demostrado una menor desigualdad en términos de salud en las poblaciones expuestas a entornos más verdes, con una disminución de la morbimortalidad y tasas más bajas en la prevalencia de diversas enfermedades cardiovasculares, respiratorias, musculoesqueléticas, neurológicas, digestivas, mentales, etc., destacando la relación con el trastorno de ansiedad y la depresión”. Medicina intensiva, 07 de septiembre de 2019.

Los informes epidemiológicos nos animan a pasar tiempo en espacios exteriores para reducir el riesgo de contagio. ¿Cuál es la relación?

  • Renovación de aire: Cuanto más aire se disponga alrededor menos probabilidad que las partículas contagiosas lleguen a nosotros.
  • El sol: tiene gran incidencia en nuestro sistema inmunológico ya que ayuda a absorber vitaminas y minerales que colaborar con dicho sistema.
  • La saturación alta de oxígeno: uno de los efectos adversos de las enfermedades relacionadas con el SARS como el actual coronavirus, es que disminuye la saturación de oxígeno en sangre. Pasar tiempo en espacios de “aire limpio” es una buena prevención y recuperación.

En Technical Garden encontrarás recursos para crear espacios exteriores más atractivos, y se esa manera, querrás pasar más rato en ellos. Como consecuencia, tu salud mejorará. #cuidate